DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El día internacional de la mujer no se celebra, si no que se conmemora cada 8 de marzo en forma internacional, representando el esfuerzo la ...
10 Marzo, 2025 No commentNuestro propósito es formar personas integrales y críticas a través de una óptima calidad educacional, en un contexto y ambiente basado en los pilares valóricos del respeto, la libertad, solidaridad y la democracia.
El día internacional de la mujer no se celebra, si no que se conmemora cada 8 de marzo en forma internacional, representando el esfuerzo la ...
10 Marzo, 2025 No comment“Un nuevo año escolar, una nueva oportunidad para construir, para renovar, para recrear, para aprender, para crecer...Un nuevo año para escr...
06 Marzo, 2025 No commentEstimadas Madres, Padres, Apoderados/as, Alumnas y Alumnos: Deseando que se encuentren bien junto a cada una de sus familias y que estas vac...
06 Marzo, 2025 No commentLUKAS CORTÉS MUÑOZ - Competencia Lectora: 808 puntos. - Competencia Matemática: 992 puntos. AMANDA GUERRERO OYARZÚN - Competencia Lectora: 8...
10 Enero, 2025 No commentIngresa tus datos:
Se caracteriza por brindar y alentar a todos sus miembros a desarrollarse en diversas áreas: físicas, sociales, intelectuales y creativas.
La empatía, la libertad, la democracia, el respeto y la solidaridad se encuentran presentes durante todo el proceso de aprendizaje-enseñanza.
Consideramos necesaria la unión y entendimiento entre todos los estamentos participantes del proceso aprendizaje-enseñanza.
Se busca crear un pensamiento crítico pluralista, divergente y consolidado en nuestros estudiantes, entendiendo la democracia como un valor fundamental para alcanzar metas.
Se trabaja en un aprendizaje centrado principalmente en el contexto e intercambio constante de experiencias, el profesor es un mediador entre alumno y conocimiento.
Comprendemos que todo apoyo beneficia a todos los integrantes de la unidad educativa, entendiendo las diferentes capacidades y estilos de aprendizaje.
Se considera la ignorancia como un instrumento opresor del ser humano, entendiendo la educación como una liberación de este estado.